top of page
Buscar

LOS TESOROS REVELADOS QUE TIENE LA COMUNIDAD ORTODOXA

  • origenortodoxo
  • 8 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

El tesoro revelado, escrito por el padre Francisco Salvador narra acerca de las ramas que se compone en el cristianismo, se comenta que su historia se remonta a los tiempos de Jesús y sus doce apóstoles, la Iglesia Ortodoxa se considera la heredera y representante del cristianismo en la región oriental del mar Mediterráneo. En este artículo, exploraremos las características, la historia y la doctrina de esta importante institución religiosa.


  • HISTORIA Y ORÍGENES:


La Iglesia Ortodoxa se originó en el Imperio Romano de Oriente, también conocido como el Imperio Bizantino, en el siglo V d.C. Después de la caída del Imperio Romano de Occidente, el Imperio Bizantino se convirtió en el principal defensor de la civilización tradicional y el cristianismo. Los obispos bizantinos, liderados por el obispo de Constantinopla, se convirtieron en figuras de autoridad religiosa y política, y su influencia se extendió por Europa y Oriente Medio.


  • CARACTERÍSTICAS Y AUTORIDADES:

La Iglesia Ortodoxa se caracteriza por ser una comunión cristiana compuesta por 14 o 15 iglesias diferentes y autónomas, con un total de aproximadamente 300 millones de fieles en todo el mundo. Su gobierno eclesiástico es sinodal, es decir, se maneja a través de sínodos o reuniones ecuménicas de los patriarcas, para deliberar en torno a los asuntos de la fe. El arzobispo de Constantinopla, hoy en día la ciudad de Estambul, goza de una posición honorífica entre los patriarcas ecuménicos.


  • DOCTRINA Y CREENCIAS:

La Iglesia Ortodoxa se basa en la autoridad de los siete concilios ecuménicos, que establecieron la doctrina cristiana original. La Iglesia Ortodoxa rechaza la adición del Filioque a la versión latina del Símbolo Niceno-Constantinopolitano, adición aprobada por la Iglesia Católica. También niega la existencia del purgatorio y no comparte plenamente el enfoque presentado por la Iglesia Católica al proclamar el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.



  • DIFERENCIAS CON LA FE ORTODOXA Y LA RELIGIÓN CATÓLICA

Las principales diferencias entre la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica se centran en la autoridad papal, el calendario litúrgico y la comprensión de la religión. La Iglesia Ortodoxa no reconoce la primacía papal y considera que la autoridad debe ser compartida entre los patriarcas y los obispos. Además, utiliza el calendario juliano en lugar del calendario gregoriano utilizado por la Iglesia Católica.


  • IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO:

La Iglesia Ortodoxa es una institución religiosa importante en Europa del Este, los Balcanes y Oriente Medio, y tiene una gran influencia en la cultura y la sociedad de estos países. Su tradición y autoridad se basan en la continuidad con la iglesia establecida por Jesús y sus apóstoles, y su fe se centra en la autoridad de los siete concilios ecuménicos.


En resumen, la Iglesia Ortodoxa es una comunión cristiana con raíces profundas en la historia y la tradición. Con una estructura compuesta por iglesias autocéfalas y una autoridad compartida entre los patriarcas y los obispos, la Iglesia Ortodoxa se considera la heredera y representante del cristianismo en la región oriental del mar Mediterráneo. Su fe se basa en la autoridad de los siete concilios ecuménicos y se centra en la continuidad con la iglesia establecida por Jesús y sus apóstoles.

 
 
 

Kommentare


ORIGEN ORTODOXO

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
bottom of page